El cuaderno de mis recetas

logo de la web

El cuaderno de mis recetas

• Un blog de recetas variadas •

Canelones caseros rellenos de ragú

Si te gusta la pasta, no te pierdas cómo hacer unos canelones caseros rellenos de ragú. En un primer momento, prepararemos la masa de los canelones. A continuación, los rellenaremos con ragú (trozos de carne estofados en sus propios jugos junto con una salsa), añadiremos la bechamel, el tomate y el queso y, finalmente, los gratinaremos al horno.

Los canelones podemos entenderlos como cilindros de pasta rellenos en su interior y, aunque sea sorprendente, no es el Italia donde más se consumen. Los años de comercio entre Cataluña y en sur de Italia han hecho que los “canaletes” sean un plato típico de Cataluña. 
 
La receta de estos canelones de ragú gratinados al horno es sencilla, pero nada rápida de hacer. La preparación del ragú requiere tiempo ya que, de lo contrario, el resultado no es el mismo. Veamos cómo preparar este delicioso plato, un clásico de la cocina italiana. Espero que lo disfrutes. 

Ingredientes (4 personas):

Pasta fresca al huevo. Ver receta 

Relleno

  • 500 g. de carne de ternera picada
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 tallo de apio
  • 1 pimiento verde italiano
  • 400 g. de tomate triturado
  • 1 cucharadita de tomate concentrado
  • Un vaso de vino blanco
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • 250 g. de queso ricotta
  • 150 g. de queso ahumado

Para la bechamel

  • 500 ml. de leche
  • 40 ml. de aceite de oliva
  • 50 g. de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada

Queso parmesano rallado (para gratinar)
Salsa de tomate estilo italiano. Ver receta 

canelones caseros rellenos de ragú partidos

Cómo se hace:

Comenzamos preparando el relleno.

Calentamos a fuego medio una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla, el apio, el pimiento y la zanahoria picados. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 10 minutos hasta que la verdura este pochada.

A continuación, añadimos la carne picada y subimos el fuego. Cuando esté un poco dorada, bajamos el fuego e incorporamos el tomate triturado, la cucharadita de tomate concentrado y el orégano. Removemos y dejamos sofreír durante 3 minutos.

Pasado este tiempo, añadimos el vino blanco y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

Una vez evaporado, bajamos a fuego suave y dejamos cocinar, con la sartén tapada, durante 40 minutos.

Finalmente, destapamos la sartén y cocinamos 5 minutos para que espese la salsa.

Mientras tanto, preparamos la pasta al huevo.

Una vez hecha, dejamos que repose durante 30 minutos.

A continuación, la colocamos en una mesa enharinada, la cortamos en cuatro porciones y las pasamos por la máquina de mayor a menor grosor (en mi caso, hasta el nº 3). Con la ayuda de un rodillo de cocina, también se puede hacer este proceso de forma manual.

Cuando estén bien finas, cortamos los canelones, los colocamos en una mesa enharinada y les espolvoreamos un poco harina. Dejamos que sequen hasta que tengamos el relleno.

Preparamos la bechamel.

Calentamos al fuego un cazo con aceite y, cuando esté caliente, añadimos la harina. Removemos y cocinamos durante 1 minuto.

A continuación, poco a poco y batiendo con unas varillas, añadimos la leche caliente (así, evitamos que se formen grumos).

Cuando hayamos terminado, salpimentamos, incorporamos la nuez moscada y seguimos batiendo hasta que la bechamel haya espesado.

Untamos con queso ricotta una placa de canelón y, a continuación, añadimos el ragú y taquitos de queso ahumado. Enrollamos y lo colocamos, con el cierre hacia abajo, en una fuente de horno. Repetimos el proceso con el resto de placas.

.   

Cubrimos con la bechamel, añadimos una cucharada de salsa de tomate sobre cada canelón y espolvoreamos con queso parmesano rallado.

Introducimos la fuente en el horno a 180 ºC durante 30 minutos.

Finalmente, sacamos los canelones del horno y servimos.

canelones caseros rellenos de ragú vistos desde arriba

Trucos y consejos:

  • El queso ahumado se puede sustituir por el queso que más te guste. 
  • Puedes comprar las placas de los canelones, pero te animo a que las hagas en casa.
  • Se puede congelar. A la hora de consumir, solo tienes que introducirla en el horno.
canelones caseros rellenos de ragú vistos de cerca

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas  …

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Comparte en tus redes sociales ...

Deja un comentario

Responsable: María Jesús López Parada.
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostinger, mi proveedor de alojamiento web. Ver política de privacidad de Hostinger. (https://hostinger.es/legal/politica-de-privacidad).
Transferencias internacionales: No hay previstas.
Procedencia: El propio interesado
Derechos: Usted tiene derecho a acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento, a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas y a retirar su consentimiento en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en Política de Privacidad