Musaka o Moussaka griega
Si te gusta la lasaña, debes conocer esta receta de musaka o moussaka griega de carne con berenjenas. Este plato se puede describir como una lasaña griega, donde las capas de pasta se sustituyen por capas de berenjena. El origen de la musaka (también conocida como pastel de berenjenas) lo encontramos en la cocina árabe, aunque es considerada una receta griega al ser la versión más conocida.
Ingredientes (4 personas):
- 3 berenjenas grandes
- 3 patatas medianas
- 500 g. de carne picada de ternera
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 250 g. de tomate triturado
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 125 ml. de vino tinto
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de tomillo seco
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Para la bechamel
- 500 ml. de leche entera
- 60 g. de mantequilla
- 60 g. de harina de trigo
- 1 yema de huevo
- 50 g. de queso parmesano rallado
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
Queso parmesano rallado (para gratinar)

Cómo se hace:
Lavamos y secamos las berenjenas. Una vez secas, las cortamos en rodajas de medio centímetro y, colocándolas sobre papel absorbente, les espolvoreamos un poco de sal para expulsar el exceso de agua. Las dejamos durante 10 minutos.
Mientras tanto, lavamos y secamos las patatas. Una vez secas, las pelamos, las cortamos en rodajas de medio centímetro de grosor y las salamos.
Calentamos una sartén con abundante aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadimos las patatas y las freímos hasta que estén tiernas por dentro.
Una vez tiernas, las retiramos y las dejamos escurrir sobre un papel absorbente.
En la misma sartén, reducimos la cantidad de aceite y freímos las berenjenas, por ambos lados, hasta que estén doradas.
En ese momento, las colocamos sobre una bandeja con papel absorbente (si vemos que la sartén queda sin aceite, añadimos poco a poco).
Ahora, preparamos la carne.
Calentamos a fuego medio una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añadimos los ajos picados y, cuando empiecen a dorarse, incorporamos la cebolla picada junto con una pizca de sal. Removemos y cocinamos durante 10 minutos.
Pasado ese tiempo, añadimos la carne, la salpimentamos y la sofreímos durante 2 minutos.
A continuación, incorporamos la canela, el tomillo, el orégano, y removemos.
Seguidamente, añadimos el tomate triturado junto con la cucharada de tomate concentrado, integramos y dejamos cocinar durante 10 minutos.
Por último, vertemos el vino tinto, dejamos que se evapore el alcohol y cocinamos durante 20 minutos hasta que nos quede una salsa espesa y haya absorbido casi todo el líquido.
Mientras tanto, preparamos la bechamel.
En un cazo a fuego medio, añadimos la mantequilla y, cuando se funda, agregamos la harina y cocinamos durante un par de minutos.
A continuación y sin parar de batir con unas varillas, vertemos la leche y cocinamos hasta que espese.
En ese momento, incorporamos, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Removemos y retiramos del fuego.
Seguidamente, añadimos la yema de huevo y mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea.
Una vez conseguida, incorporamos el queso parmesano rallado y dejamos que funda.
Ahora, montamos la musaka.
Engrasamos una fuente de horno con aceite de oliva y colocamos la patata frita en toda la base.
A continuación, añadimos una capa de berenjena y, posteriormente, una capa de carne. Repetimos el proceso hasta cubrir la fuente.
.
En ese momento, cubrimos con la bechamel, espolvoreamos un poco de queso parmesano rallado y la introducimos en el horno a 180 ºC durante 40 minutos.
Finalmente, la sacamos del horno y servimos.

Trucos y consejos:
- Se puede utilizar carne de cordero o de cerdo.
- El vino tinto se puede sustituir por vino blanco.
- La canela es opcional (aporta un sabor que me encanta).
- Se puede congelar.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …