Empanada de mejillones con masa de maíz
De nuestra vecina Galicia, famosa por sus diversas y deliciosas empanadas, te traigo la receta de una empanada de mejillones casera con masa de maíz.
Como acabamos de comentar, utilizaremos una masa de maíz (con mezcla de trigo) la cual se suele asociar a rellenos de marisco y pescado azul. Si la comparamos con la masa de trigo tradicional, debemos reconocer que es un poco más basta y con una elaboración un poco más complicada. De hecho, en esta empanada no estiramos la masa para formar una lámina que cierre la empanada sino que la vamos cerrando con trozos de masa trabajada con nuestras manos. Aún así, te aseguro que el resultado merece la pena.
Si nunca la has probado y quieres disfrutar de una empanada con un sabor espectacular, compra y limpia unos buenos mejillones y presta atención a cómo hacer esta empanada de mejillones gallega con masa de maíz. Estoy segura de que no te defraudará.
Ingredientes:
Para el prefermento
- 80 g. de harina de fuerza
- 100 ml. de agua tibia
- 3 g. de levadura seca
Para la masa
- Todo el prefermento
- 500 g. de harina de maíz
- 250 g. de harina de fuerza
- 350 ml. de agua tibia
- 2 g. de levadura seca
- 10 g. de sal
Para el relleno
- 2 kg. de mejillones con cáscara
- 3 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 30 g. de tomate frito
- Una cucharadita de pimentón dulce
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
Un huevo batido (para pincelar)

Cómo se hace:
Preparamos el prefermento.
En un recipiente, añadimos el agua tibia y la levadura seca, y mezclamos hasta que esta se disuelva.
Una vez disuelta, incorporamos la harina y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Finalmente, tapamos y dejamos que repose durante 4 horas.
Preparamos del relleno.
Calentamos a fuego alto una olla con un vaso de agua. Cuando comience a hervir, añadimos los mejillones y tapamos hasta que se abran.
En ese momento, los retiramos (dejamos que templen un poco), les quitamos las conchas y reservamos.
Calentamos a fuego medio una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añadimos los ajos picados.
Cuando comiencen a dorarse, incorporamos las cebollas picadas, salpimentamos y cocinamos durante 5 minutos.
Pasado ese tiempo, añadimos los pimientos picados y cocinamos durante 10 minutos.
Cuando la verdura esté bien pochada, incorporamos el pimentón, removemos, vertemos el tomate frito y cocinamos durante 10 minutos.
Finalmente, rectificamos de sal y dejamos que enfríe totalmente.
Preparamos la masa.
En un bol, añadimos la harina de maíz y la harina de fuerza, y mezclamos.
Incorporamos el prefermento y la levadura seca, vertemos el agua tibia (poco a poco), añadimos la sal, y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén integrados (debemos obtener una masa húmeda y blanda, que no se pegue en las manos. Según la harina que utilices, quizás necesites un poco más de agua).
Una vez integrados, tapamos con papel film y dejamos que repose durante 2 horas.
Pasado este tiempo, colocamos papel sulfurizado sobre una bandeja de horno, extendemos porciones de masa con las manos untadas en aceite (para que no se peguen) y las colocamos sobre la bandeja de horno hasta cubrirla por completo.
A continuación, extendemos la fritada que teníamos reservada y colocamos los mejillones hasta cubrir toda la superficie.
En ese momento, volvemos a untarnos las manos en aceite y cogemos porciones de masa que extendemos con la palma de la mano y colocamos sobre el relleno hasta cubrir nuevamente toda la superficie.
Sellamos el contorno de la empanada haciendo unos cortes con un cuchillo para marcar las raciones sin llegar al relleno, la pintamos con huevo batido y la introducimos en el horno a 180 ºC durante una hora hasta que esté dorada.
Finalmente, la sacamos del horno lista para servir.

Trucos y consejos:
- No te preocupes si la masa queda muy blanda, es como debe quedar.
- Los mejillones se pueden sustituir por vieras, zamburiñas, sardinas, etc.
- Puedes utilizar levadura fresca. En ese caso, usa 6 g. en el prefermento y 4 g. en la masa.
- Puedes dejar reposar la masa en la nevera durante toda la noche.
- Si te gusta un poco picante, añade media cucharadita a la fritada.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …