Mayonesa casera (o mahonesa)
Veamos cómo hacer mayonesa casera (o mahonesa), una salsa emulsionada utilizada en un gran número de platos. Respecto al origen de la mayonesa (o mahonesa), podemos encontrar varias versiones. Una de ellas, afirma que es originaria de Mahón (en la isla de Menorca) y que a Du Plessis, un francés que visitó la zona y probó esta salsa, le gustó tanto que la llevó a Francia y la denominó la salsa de Mahón (Mahonesa).
Ingredientes:
- 1 huevo (a temperatura ambiente)
- 200 ml. de aceite de oliva suave
- 1 cucharada de limón o vinagre
- 5 g. de sal

Cómo se hace:
En un vaso de batidora añadimos el huevo, la sal y la cucharada de limón o vinagre.
A continuación, introducimos el brazo de la batidora y, sin levantar, batimos a velocidad media.
Cuando comience a emulsionar, movemos la batidora y, sin parar de batir, vertemos el aceite restante en forma de hilo.
Una vez hayamos conseguido el espesor deseado, estará lista para servir.

Trucos y consejos:
- Si utilizas aceite de oliva virgen extra, te quedará un sabor muy fuerte.
- Puedes utilizar aceite de girasol o mezcla.
- Es muy importante que el huevo esté a temperatura ambiente. De lo contrario, se cortará.
- Si está muy espesa, añade 1 cucharada de agua y bate un poco.
- Se debe conservar en la nevera, cerrada herméticamente, durante un máximo de dos días.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …