Pasta wontón (masa wontón)
En esta ocasión, vamos a ver cómo hacer masa wontón o pasta wontón (también llamado “wantón o “wantán”), una masa típica de la gastronomía China. La receta de masa wontón es bien sencilla ya que únicamente necesitamos para su elaboración harina, huevos, sal y agua.
Podemos definirla como una masa fina y rellena (normalmente suele ser carne picada de cerdo, aunque admite otro tipo de relleno). Es ideal para freír o para hervir en agua. Por este motivo, se consume como masa para hacer wantan frito (ver receta) o como masa wantán para sopa.
El nombre de esta masa significa “pasta de forma irregular” y, aunque su forma y relleno cambia según la región de China en la que nos encontremos, suelen tener forma de triángulo o de saquito.
Ahora que ya sabemos un poco sobre esta pasta, comencemos con nuestra receta de pasta wontón (masa wontón).
Ingredientes:
- 300 g. de harina de fuerza
- 95 ml. de agua
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- Maicena (para espolvorear)

Cómo se hace:
En un bol, añadimos la harina y la sal. Mezclamos y hacemos un hueco en el centro.
A continuación, batimos los huevos y los vertemos en el hueco junto con el agua. Mezclamos hasta que no queden partículas de harina.
Pasamos la masa a una mesa y amasamos durante 10 minutos, hasta obtener una masa lisa.
Posteriormente, la envolvemos con papel film y la dejamos en reposo 30 minutos.
Pasado este tiempo, volvemos a amasar durante otros 10 minutos y la volvemos a envolver con papel film, introduciéndola en la nevera durante 1 hora.
A continuación, colocamos la masa sobre una mesa con maicena espolvoreada, espolvoreamos maicena sobre la masa y la estiramos con un rodillo hasta obtener un grosor de 3 mm. aproximadamente. Tapamos y dejamos que repose durante 30 minutos.
Posteriormente, volvemos a estirar la masa hasta conseguir un grosor 1 mm.
Finalmente, cortamos en cuadrados de 10×10, espolvoreamos maicena entre ellos para que no se peguen y ya están listos para rellenar.

Trucos y consejos:
- Con los descansos entre los estirados, conseguimos que la masa se relaje. Si te cuesta estirar, tápala y déjala reposar. Así, será más fácil.
- Se pueden congelar.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …