Rosquillas de anís caseras
En esta ocasión, veremos una receta tradicional: unas esponjosas rosquillas de anís caseras. Es una receta fácil de hacer y rápida, que me hace recordar mi infancia. Me recuerda a esa niña que empezaba, hace años, a jugar en la cocina con su madre o su abuela.
El origen de estas rosquillas de anís fritas, parece que se remonta al siglo X. Época en la que los árabes, a quienes debemos este postre, se asentaron en la península.
Ingredientes:
- 350 g. de harina de repostería
- 200 ml. de nata
- 80 g. de azúcar
- 1 huevo L
- 10 g. de levadura química
- 40 ml. de anís dulce
- Ralladura de un limón
- Pizca de sal
- Aceite de girasol para freír

Cómo se hace:
En un bol, añadimos los huevos y el azúcar, y batimos con unas varillas hasta que quede una mezcla cremosa.
A continuación, añadimos la ralladura de limón, el anís y la nata. Mezclamos.
En otro bol, tamizamos la harina y la levadura, y añadimos la sal. El contenido de este bol lo vertemos en el de los líquidos. Integramos.
Amasamos un poco hasta que la masa no sea muy pegajosa (que se pegue un poco, pero que sea manejable). Tapamos el bol con papel film y lo introducimos durante una hora en la nevera. Así, será más fácil de manejar.
Pasado este tiempo, sacamos la masa de la nevera y la dividimos en porciones de 15 g. aproximadamente.
Untamos las manos y la encimera con un poco de aceite, cogemos una porción de masa y le damos forma de bola. Con los dedos, abrimos un agujero en el centro y las vamos colocando en la encimera engrasada.
Calentamos un cazo con abundante aceite a fuego medio (es importante que no esté muy caliente para que no se quemen). Una vez caliente, introducimos las rosquillas (no muchas, porque después crecen un poco).
Cuando estén doradas por ambos lados, las colocamos en una fuente con papel absorbente.
Finalmente, las rebozamos en azúcar o le ponemos el glaseado que más nos guste.

Trucos y consejos:
- La cantidad de anís es opcional. Gradúa a tu gusto.
- Como alternativa a la ralladura de limón, puedes utilizar ralladura de naranja o ambas.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …