Cómo hacer arepas caseras
En este post te mostraré cómo hacer arepas que nos servirán de base para una receta posterior pero, ¿sabes qué son las arepas?. Podemos entenderlas como unas tortas de pan de maíz de forma circular y aplanada, cocinadas a la plancha (aunque también se pueden preparar fritas o al horno) y rellenas con carne, verduras o queso, entre otras alternativas.
Ahora que sabemos de que están hechas, te preguntarás de dónde son las arepas. Pues bien, aunque hoy en día podemos distinguir entre arepas colombianas y arepas venezolanas (entre otras), pertenecen al recetario más tradicional del legado indígena y no es posible otorgar una nacionalidad exacta al ser su origen mucho más antiguo que la formación de los actuales países.
Cuándo veas cómo se hacen las arepas, te darás cuenta que es una receta sencilla elaborada con ingredientes muy fáciles de encontrar. Aunque en la actualidad se utilicen diferentes tipos de harina para hacer arepas (como, por ejemplo, las de harina de trigo), la más tradicional es la arepa de harina de maíz. De hecho, arepa significaba “maíz” en lenguas indígenas ya desaparecidas.
Para terminar, comentarte que existen diferentes tipos de arepas debido a que, a su vez, los rellenos para arepas son muy variados. Anímate a probar diferentes opciones y elegir tu preferida, yo me quedo con las rellenas de pollo. A partir de aquí, veremos el paso a paso de la preparación y, en el siguiente post, te mostraré la receta de la arepa reina pepiada, una deliciosa receta de arepas rellenas con carne mechada de pollo que debes probar.
Ingredientes (8 unidades):
- 300 g. de harina de maíz precocida
- 480 ml. de agua tibia
- 3 g. de sal

Cómo se hace:

Trucos y consejos:
- Si ves que están poco hechas en el interior, déjalas en la plancha un poco más de tiempo o introdúcelas en el horno a 180 ºC durante 10 minutos.
- La masa se puede conservar tapada con papel film en la nevera durante un máximo de 2 días.
- Con esta cantidad de ingredientes preparamos 8 arepas pequeñas, 6 medianas o 4 grandes.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …