Cómo hacer arepa de “reina pepiada”. Receta venezolana
Veamos cómo hacer la receta de la arepa reina pepiada de Venezuela, una arepa de pollo y aguacate, fácil de preparar y considerada por muchos la mejor y más famosa del país.
Podemos definir las arepas como unas tortas de pan de maíz de forma circular y aplanada, cocinadas a la plancha (aunque también se pueden preparar fritas o al horno) y rellenas de una gran variedad de alternativas, siendo uno de los rellenos más afamados la ensalada de pollo (conocida en Venezuela como “reina pepiada”). Es por ello que los ingredientes principales de la receta del relleno de la arepa reina pepiada son el pollo desmechado y el aguacate, y se acompañan de mahonesa, cebolleta, cilantro y zumo de lima.
Si te preguntas por su significado, la historia nos cuenta que el origen del nombre de la arepa reina pepiada está relacionado con Susana Duijm ya que, en aquella época, a las mujeres con buenas curvas como Susana (proclamada Miss Mundo en 1955) se las llamaba “pepiadas”.
Ahora que conocemos por qué se llama así, veamos paso a paso cómo se hace la arepa reina pepiada venezolana, una de nuestras arepas preferidas. Comenzaremos con la preparación de la masa de la arepa, seguiremos con el relleno y, finalmente, emplataremos. Qué opinas de esta receta?
Ingredientes (4 personas):
- 500 g. de. pechuga de pollo
- 1 aguacate maduro
- 2 cucharadas de mahonesa (ver receta)
- Zumo de 1/2 lima
- 1 cebolleta pequeña
- Un ramillete de cilantro fresco
- Sal
- Pimienta

Cómo se hace:

Trucos y consejos:
- La cebolleta se puede sustituir por media cebolla blanca o morada.
- El zumo de lima se puede sustituir por el zumo de medio limón.
- Se puede utilizar cualquier parte del pollo.
- También se pueden utilizar restos de pollo asado que te haya sobrado.
- El relleno se debe preparar cuando se vaya a consumir para que el aguacate no se oxide.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …