Brioche babka de chocolate y avellanas
Preparemos un brioche babka de chocolate y avellanas. El babka (también llamado bobka o baba) tiene su origen en el este de Europa y es un pastel dulce elaborado con levadura. El nombre de este pastel significa “abuela” en diferentes idiomas eslavos y, probablemente, hace referencia a la forma del pastel: un cilindro alto, a menudo con ondulaciones que recuerdan los pliegues de una falda.
Ingredientes:
- 320 g. de harina
- 120 ml. de leche tibia
- 5 g. de levadura seca
- 40 g. de azúcar
- 1 huevo
- 90 g. de mantequilla
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Relleno
- 40 g. de azúcar moreno
- 40 g. de cacao puro sin azúcar
- 90 g. de chocolate negro
- 90 g. de mantequilla
- 70 g. de avellanas peladas
Almíbar
- 100 ml. de agua
- 100 g. de azúcar moreno

Cómo se hace:
Comenzamos añadiendo en un vaso la leche tibia, la levadura y el azúcar. Removemos hasta que se disuelvan los ingredientes y dejamos reposar durante 10 minutos (para que se active la levadura).
En un bol, añadimos la harina y la sal. Removemos y hacemos un hueco en el centro donde cascamos el huevo, añadimos el extracto de vainilla y la mezcla que teníamos en el vaso. Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
La volcamos en una mesa y amasamos. Cuando llevemos 5 minutos de amasado es el momento de añadir la mantequilla (que tiene que estar a temperatura ambiente). Integramos la mantequilla a la masa y seguimos amasando durante unos 10 minutos más hasta conseguir una masa lisa y suave.
Untamos un bol con un poco de aceite e introducimos la masa. Tapamos con papel film y dejamos reposar durante 2 horas hasta que duplique su volumen.
Para hacer el relleno, en un bol al baño María, fundimos el chocolate y la mantequilla. A continuación, añadimos el azúcar y el cacao y removemos hasta que esté todo integrado. Dejamos que enfríe a temperatura ambiente.
Machacamos las avellanas en trozos grandes. Reservamos.
Cuando nuestra masa haya duplicado, la volcamos en una mesa enharinada, la desgasificamos y la estiramos en forma de rectángulo (aproximadamente de 45 cm. de largo x 25 cm. de ancho).
A continuación, extendemos el relleno por toda la superficie y distribuimos los trozos de avellanas.
Enrollamos la masa por la parte más larga, cortamos a lo largo en dos partes iguales y hacemos una trenza de dos cabos.
Engrasamos una budinera (en nuestro caso de de 27×12), introducimos el babka, tapamos con papel film y dejamos que duplique su tamaño durante 1 hora (aproximadamente).
Pasado este tiempo, introducimos la budinera en un horno caliente a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 25 minutos.
Mientras tanto, preparamos el almíbar.
Para ello, en un cazo, ponemos el agua y el azúcar y cocinamos hasta que tenga una consistencia parecida a la de la miel. Reservamos.
Pasados los 25 minutos de horneado, sacamos el babka sin apagar el horno, pincelamos con el almíbar y lo introducimos nuevamente. Cocinamos durante 5 minutos más.
Posteriormente, lo sacamos del horno y dejamos que repose dentro del molde durante 10 minutos.
Finalmente, desmoldamos y lo colocamos encima de una rejilla hasta que enfríe.

Trucos y consejos:
- Guardado dentro de una bolsa o envuelto en papel film, se conserva perfectamente durante 5 días.
- Se puede utilizar levadura fresca. En este caso utiliza 12 g.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …