Receta de bizcocho de yogur griego con pera
Si estas buscando cómo hacer la receta de un bizcocho de yogur griego esponjoso para tus desayunos y meriendas, no te pierdas este post donde te enseñaré cómo hacerlo de una manera fácil e incorporando trocitos de pera para que sea aún más delicioso.
El bizcocho, que incorpora como ingredientes básicos harina, huevos (que aportan esponjosidad), grasa (mantequilla o aceite de oliva), gasificantes (levadura química) y azúcar, es un clásico y una de esas primeras recetas que preparas con tu madre o abuela. Este básico admite multitud de variaciones pudiendo añadir trocitos de diferentes frutas o frutos secos. Para este bizcocho esponjoso con yogur griego y fruta, incorporaremos yogur griego y pera a los ingredientes anteriores.
Aunque posteriormente te indicaré todos los ingredientes necesarios para hacer un bizcocho de yogur y sus medidas exactas, puedes ver que su lista de ingredientes es sencilla y fácil de encontrar. Otra de sus características es su facilidad de preparación, ya que en unos sencillos pasos y después de cincuenta minutos al horno tenemos un bizcocho de yogur y pera esponjoso e irresistible.
Con este postre tienes el éxito garantizado. Además, existen múltiples recetas donde usamos el bizcocho con yogur como base. Así que, echa un vistazo a cómo hacer la receta de un bizcocho de pera y yogur esponjoso y casero, y prepáralo. Estoy segura de que te va a encantar. Anímate!
Ingredientes:
- 310 g. de harina de repostería
- 3 huevos L
- 250 g. de azúcar
- 65 g. de almendra molida
- 16 g. de polvos de hornear
- 125 ml. de aceite de oliva
- 125 g. de yogur griego
- 4 peras
- Una pizca de sal
- Mermelada de albaricoque (para pincelar)

Cómo se hace:
En un bol, añadimos los huevos (que han de estar a temperatura ambiente) y el azúcar. Batimos con unas varillas eléctricas hasta que doblen su volumen (también podemos utilizar unas varillas manuales).
Seguidamente, añadimos el yogur, el aceite y la almendra molida. Batimos nuevamente hasta que estén incorporados.
A continuación, añadimos la harina y la levadura tamizadas junto con la pizca de sal. Incorporamos y reservamos.
Pelamos y descorazonamos las peras. Una la cortamos en medias lunas y la utilizaremos posteriormente. Las otras 3, las cortamos en dados medianos y las añadimos a la masa. Removemos.
Pasamos la masa a un molde engrasado y con papel sulfurizado en la base. Colocamos las medias lunas sobre la masa y la introducimos en el horno a 180 ºC durante 50 minutos (si vemos que durante el horneado se dora mucho, tapamos con papel de aluminio).
Pasado este tiempo y cuando al pinchar con un palito este salga limpio, sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos reposar durante 10 minutos, dentro del molde, sobre una rejilla.
A continuación, desmoldamos y dejamos que enfríe sobre la rejilla.
Finalmente, pincelamos con mermelada de albaricoque.

Trucos y consejos:
- Estando un poco madura, utiliza la variedad de pera que prefieras.
- Se puede utilizar la fruta que más te guste.
- El yogur griego se puede sustituir por queso batido o por otro lácteo.
- El aceite de oliva se puede sustituir por mantequilla.
- Las medidas de los ingredientes están pensadas para un molde de 24 cm.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …