Bombas rellenas de crema diplomática
Vamos a ver la receta de un postre muy popular, unas deliciosas bombas rellenas de crema diplomática. Este postre es un dulce que me trae recuerdos de la infancia y que pocas personas no han probado, al menos una vez, en su vida.
Podemos definir este postre como una bola de masa fermentada, frita en abundante aceite y posteriormente rebozada en azúcar, que incorpora diferentes rellenos.
En esta ocasión, nos decantamos por una crema diplomática que consiste en una mezcla a partes iguales de crema pastelera y crema chantillí. Y, aunque es opcional, en ocasiones suele añadirse un toque de vainilla. A su vez, la crema pastelera recordemos que es una mezcla de leche, huevos, azúcar y harina de trigo. Vamos con la receta y, si nunca las has probado, anímate a prepararlas y comentarme qué tal te ha ido.
Ingredientes (10 bombas):
Masa
- 400 g. de harina de trigo
- 180 ml. de leche tibia
- 25 g. de levadura fresca
- 50 g. de mantequilla pomada
- 75 g. de azúcar
- 1 huevo
- Una pizca de sal
Crema diplomática
- Crema pastelera. Ver receta
- Crema chantillí
- 450 ml. de nata fría
- 25 g. de azúcar glass
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Aceite de girasol (para freír)
Azúcar glass (para decorar)

Cómo se hace:
Comenzamos preparando la crema pastelera que dejaremos enfriar totalmente, en la nevera, durante un mínimo de 4 horas.
Mientras tanto, preparamos las bombas.
Para ello, en un vaso, vertemos la leche tibia, la levadura y el azúcar. Removemos para disolver la levadura y el azúcar, y dejamos reposar durante 10 minutos (para que se active la levadura).
En un bol, añadimos la harina y la pizca de sal. Mezclamos y hacemos un hueco en el centro donde añadimos la mantequilla pomada, el huevo y la mezcla del vaso. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.
Volcamos la masa en una mesa y amasamos durante 10 minutos hasta conseguir una masa suave.
A continuación, introducimos la masa en un bol engrasado, tapamos con papel film y dejamos levar, en un lugar cálido, durante 1 hora.
Pasado este tiempo, volcamos la masa en una mesa enharinada, la desgasificamos y la dividimos en 10 partes iguales. Posteriormente, damos forma de bola a estas porciones y las colocamos en una fuente con papel sulfurizado. Tapamos y dejamos reposar durante 45 minutos.
A continuación, calentamos una sartén con abundante aceite de girasol, a fuego medio, y cortamos el papel sulfurizado alrededor de las bolas.
Cuando el aceite este caliente, cogemos por el papel (para que no se deforme) una de las bolas y la introducimos en la sartén. Pasados un par de segundos, quitamos el papel y la freímos (dándole vueltas) hasta que esté hecha y tenga un bonito dorado. Repetimos el proceso con el resto de las bolas y las dejamos enfriar sobre una bandeja con papel absorbente.
Ahora, debemos preparar la crema diplomática.
Para ello, en un bol, vertemos la nata (que debe estar muy fría) y empezamos a batir con unas varillas. Cuando empiece a espumar, añadimos el azúcar y el extracto de vainilla, y seguimos batiendo hasta conseguir una crema espesa y firme.
A continuación, en un bol, añadimos a partes iguales la crema chantillí y la crema pastelera. Mezclamos, haciendo movimientos suaves y envolventes, hasta obtener una mezcla homogénea que introducimos en una manga pastelera.
Por último, cortamos las bombas por la mitad, las rellenamos de crema diplomática y espolvoreamos un poco de azúcar glass.

Trucos y consejos:
- Se puede utilizar levadura seca. En ese caso, utiliza 12 g.
- Se deben conservar en la nevera.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …