Caldereta de cabrito lechal
Si te apetece una receta tradicional y llena de sabor, presta atención a esta caldereta de cabrito lechal. Con el término “caldereta” nos referimos a guisos de carnes o pescados basados en una reducción de agua o vino. Entre las más conocidas, destacan la caldereta asturiana, la manchega y la caldereta de langosta (plato típico de Menorca).
Ingredientes (4 personas):
- 1,5 kg. de cabrito
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 2 tomates maduros rallados
- 100 ml. de vino blanco
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 cucharada de pimentón
- 2 hojas de laurel
- 1 guindilla
- Perejil
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Para el majado
- 3 dientes de ajo
- 2 rebanadas de pan duro
- 15 almendras peladas
- 1 ñora

Cómo se hace:
Comenzamos preparando el majado.
Quitamos las semillas y partimos a la mitad la ñora, y pelamos los dientes de ajo.
Calentamos a fuego medio una cazuela y añadimos cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, incorporamos las rebanadas de pan y las freímos por ambos lados hasta que estén doradas. En ese momento, las retiramos. Reservamos.
A continuación, añadimos la ñora, los ajos y las almendras. Los freímos y, una vez fritos, los retiramos. Reservamos.
Subimos el fuego y, cuando esté bien caliente, añadimos la carne. Salpimentamos y freímos hasta que esté dorada por todos los lados. Una vez dorada, nuevamente retiramos a un plato y reservamos.
Seguidamente bajamos a fuego medio y añadimos la cebolla, los ajos picados y una pizca de sal. Cocinamos durante 5 minutos hasta que estén pochados.
Una vez pochados, incorporamos los pimientos picados y cocinamos durante 5 minutos más.
Pasados los 5 minutos, añadimos el tomate rallado y la guindilla, y cocinamos durante 5 minutos.
A continuación, añadimos el tomillo, el laurel y el pimentón. Removemos.
Incorporamos la carne, vertemos el vino blanco y cocinamos hasta que se evapore el alcohol.
En un procesador de alimentos (también se puede hacer en un mortero) picamos los ingredientes del majado hasta obtener una pasta y los añadimos a la cazuela. Removemos, añadimos un poco más de sal y cubrimos con agua.
Cuando comience a hervir, tapamos, bajamos a fuego suave y cocinamos durante una hora y media hasta que la carne esté tierna y la salsa haya reducido.

Trucos y consejos:
- Si la caldereta queda un poco seca durante la cocción, añadir más agua.
- Se puede hacer con cualquier parte del cabrito o utilizar cordero.
- En el majado, la ñora se puede sustituir por pimiento choricero.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …