Empanada gallega de atún
Hoy nos centramos en preparar una jugosa empanada gallega de atún con masa casera, ideal como comida para una escapada a la playa o a la montaña.
Ingredientes:
Para la masa
- 500 g. de harina de trigo
- 150 ml. de aceite de oliva
- 150 ml. de leche
- 1 huevo L
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno
- 500 g. de atún en aceite
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla grande
- 3 tomates maduros
- 350 g. de salsa de tomate casera. Ver receta
- Sal
- Pimienta aceite de oliva
1 huevo ( para pincelar)

Cómo se hace:
Comenzamos haciendo el relleno. Este debe estar totalmente frío antes de rellenar la empanada.
Para ello, en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, a fuego medio, añadimos la cebolla en juliana con una pizca de sal. Cocinamos durante 5 minutos hasta que la cebolla este transparente y empiece a dorarse. En ese momento, añadimos los pimientos rojos en tiras y cocinamos durante otros 5 minutos hasta que estén pochados.
A continuación, pelamos y despepitamos los tomates, los cortamos en dados y los añadimos a la sartén. Cocinamos durante 2 minutos.
Posteriormente, vertemos la salsa de tomate junto con la pimienta. Removemos y cocinamos a fuego suave durante 5 minutos hasta que la salsa haya espesado y reducido. Una vez conseguido, apartamos del fuego.
En un bol, añadimos el atún escurrido de aceite y vertemos la fritada que teníamos reservada. Removemos (con cuidado de no deshacer el atún en exceso) y reservamos.
Ahora, haremos la masa.
Para ello, en un bol, añadimos la harina y la sal. Mezclamos y hacemos un hueco en el centro donde añadimos el aceite de oliva, el huevo ligeramente batido y la leche. Mezclamos nuevamente hasta obtener una masa homogénea.
A continuación, volcamos la masa encima de una mesa y amasamos durante 5 minutos hasta obtener una masa lisa. Tapamos con papel film y dejamos que repose durante 15 minutos.
Pasado este tiempo, dividimos la masa en dos partes. Una debe ser un poco más grande que la otra.
Colocamos la parte más grande en una mesa enharinada, la estiramos (con la ayuda de un rodillo) hasta que esté fina y la colocamos en una placa de horno con papel sulfurizado.
A continuación, estiramos la parte más pequeña dejando un poco de masa para decorar (nos tiene que cubrir el relleno pero no debe llegar a los extremos de la otra masa).
Posteriormente, colocamos el relleno totalmente frío sobre la masa que tenemos colocada en la placa. Debemos tener cuidado de no llegar a los extremos. Seguidamente, colocamos la otra masa sobre el relleno y presionamos, con los dedos, a lo largo del borde.
A continuación, con la parte que sobresale de la masa, doblamos todo el contorno y, pinzando con los dedos, sellamos ambas partes.
Abrimos una chimenea en el centro de la empanada, decoramos al gusto con los restos de masa y pincelamos con huevo batido.
Introducimos la empanada en un horno caliente a 195 ºC con calor arriba y abajo entre 40 y 50 minutos hasta que tenga un bonito dorado (recomiendo poner la empanada en la penúltima posición inferior del horno. Así, se hará bien la base).
Finalmente, la sacamos del horno y dejamos que enfríe sobre una rejilla.

Trucos y consejos:
- Se puede sustituir el aceite de oliva por aceite de girasol.
- Se puede echar el aceite de la fritada a la masa. En ese caso, se debe pesar y restarlo de la medida de aceite.

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …