Murtabak (o martabak) de pavo
Veamos cómo hacer un murtabak (o martabak) de pavo, un plato excepcional y súper original. Este murtabak, también conocido como motabbag, es un plato musulmán cuyo origen lo encontramos en la India, aunque también es frecuente en países como Malasia, Indonesia o Singapur.
Podemos definir este plato como una especie de pan plano relleno de carne picada de pavo (aunque también se puede hacer de pollo o cordero) que freímos hasta obtener un bonito tono dorado. Este relleno de carne picada combina un delicioso sabor a curry con un toque picante.
A la hora de servirlo, me gusta acompañarlo de una salsa a base de vinagre de arroz, soja, azúcar moreno, hojuelas de chile y una cucharadita de aceite de sésamo. Probar un bocado de murtabak impregnado en esta salsa es disfrutar de una explosión de sabores.
Si buscas salir de lo cotidiano con una receta sabrosa, echa un vistazo a cómo preparar esta receta de murtabak o martabak de pavo. No lo dudes … te encantará.
Ingredientes (4 personas):
- 520 g. de harina de fuerza
- 1 huevo
- 40 g. de mantequilla
- 320 ml. de agua tibia
- 5 g. de sal
- 5 g. de azúcar
- Mantequilla pomada (para engrasar los bollos)
- 700 g. de pechuga de pavo picada
- Una cebolla
- 5 dientes de ajo
- Un pulgar de jengibre
- Una cucharada de curry
- Una cucharadita de hojuelas de chile
- 1/2 cucharadita de comino
- 4 huevos
- Sal
- Pimienta
- Cilantro fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- 4 cucharadas de agua
- 3 cucharadas de vinagre de arroz
- 2 cucharadas de salsa de soja
- Una cucharadita de azúcar moreno
- Una cucharadita de hojuelas de chile
- Una cucharadita de aceite de sésamo

Cómo se hace:




Trucos y consejos:
- Utiliza la carne que más te guste.
- Si no tienes aceite de sésamo para la salsa, añade aceite de oliva o aceite de girasol.
- El relleno tiene que estar totalmente frío. De lo contrario, la masa se ablandará mucho y se puede romper.
- No tengas mucho tiempo la masa rellena sin cocinar, ya que se puede romper. Mi consejo es que vayas haciendo y cocinando, o prepararlos e introducirlos durante una hora en la nevera para que sean más fáciles de manipular.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …