Pakoras de verduras. Receta vegetariana
Si estas buscando una receta vegetariana, mira cómo hacer pakoras de verduras variadas en casa (concretamente de brócoli, cebolla, berenjena y zanahoria). Aunque generalmente hablamos de pakoras indias, su origen lo encontramos en India, Pakistán y Bangladés.
Ingredientes (4 personas):
- 100 g. de brócoli
- 100 g. de cebolla morada
- 100 g. de zanahoria
- 100 g. de berenjena
- 125 g. de harina de garbanzo
- 70 ml. de agua
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de garam masala. Ver receta
- 5 g. de levadura química
- 5 g. de sal
Salsa chutney verde
- 125 g. de yogur natural
- 40 g. de hierbabuena fresca
- 25 g. de cilantro fresco
- 1 diente de ajo
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/4 de cucharadita de cayena en polvo
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1/2 cucharadita de sal
Aceite vegetal (para freír)

Cómo se hace:
Comenzamos cociendo al vapor el brócoli durante 5 minutos.
Posteriormente, troceamos la cebolla, la zanahoria y la berenjena en juliana, y picamos el brócoli. Reservamos.
En un bol, añadimos la harina de garbanzo, la sal, el comino, el garam masala y la levadura. Removemos, vertemos el agua y mezclamos hasta que conseguir una masa espesa y suave.
A continuación, añadimos los vegetales y mezclamos hasta que estén perfectamente impregnados de masa.
Por último, calentamos una sartén con abundante aceite vegetal a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añadimos cucharadas de masa, freímos durante 2 minutos por cada lado y colocamos sobre papel absorbente. Repetimos el proceso hasta acabar la masa.
Ahora, hacemos la salsa de chutney verde.
Para ello, únicamente tienes que añadir todos los ingredientes en un procesador de alimentos y batirlos hasta conseguir una salsa homogénea.
Finalmente, servimos las pakoras acompañadas con el chutney verde.

Trucos y consejos:
- También se pueden acompañar con salsa de yogur o con la salsa que más te guste.
- Se pueden utilizar otros vegetales como el calabacín, coliflor, patata…..
- Te aguantan (aproximadamente) 3 días en la nevera. A la hora de consumirlas, caliéntalas en el microondas o, directamente, en una sartén sin aceite.
- Si no te gusta el picante, no añadas la cayena en la salsa.
- Se pueden hacer en el horno. En ese caso, coloca cucharadas de masa sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado, rocíalas con un spray de aceite e introdúcelas en el horno a 220 ºC hasta que estén doradas.

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …