Pan Paratha. Un pan indio
El pan paratha es un pan indio plano elaborado con harina de trigo que, normalmente, se rellena de diferentes verduras. Puede comerse tal cual o untado. En este último caso, existen varias posibilidades: se puede untar con un poco de mantequilla, con salsa hecha con yogurt o, por ejemplo, con curry de carne.
Este pan paratha se elabora en sartén con ghee (una especie de mantequilla líquida. En nuestro caso, aceite de oliva) sin necesidad de usar el horno. Es un pan “a capas” que recuerda al hojaldre y uno de los panes sin levadura más populares de la cocina India.
Ingredientes:
- 150 g. de harina integral de trigo
- 150 g. de harina blanca de trigo
- 200 ml. de leche a temperatura ambiente
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de sal

Cómo se hace:
En un bol, añadimos las harinas y la sal. Mezclamos y hacemos un hueco en el centro donde añadimos la leche y el aceite. Mezclamos nuevamente todos los ingredientes hasta conseguir una masa. Tapamos y dejamos reposar durante 20 minutos con el fin de que se hidraten todas las partículas de harina.
Posteriormente, volcamos la masa en una mesa y amasamos durante 5 minutos hasta conseguir una masa lisa y elástica. La introducimos en un bol y la dejamos reposar durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, dividimos la masa en bolas de 27 g. y, tapadas, las dejamos reposar durante 15 minutos.
Para darles forma, engrasamos un poco la encimera, cogemos una bola y la estiramos con un rodillo hasta que quede bien fina. La plegamos por la mitad sobre si misma y le vamos haciendo pliegles de un centímetro de grosor (como si fuera un acordeón) hasta el otro extremo. Una vez hecho, enrollamos en forma de espiral y lo estiramos con un rodillo. Así, hasta terminar todas las bolas.
En una sartén caliente pincelada con un poco de aceite, hacemos las paratha por cada lado de 3 a 4 minutos. Finalmente, las conservamos dentro de un trapo húmedo.

Trucos y consejos:
- Este pan se puede comer relleno de lo que más te guste. Para ello, debes poner el relleno antes de hacer los pliegues.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …