Teresitas de crema asturianas
Las teresitas de crema asturianas es un dulce típico que podemos describir como unos paquetitos de masa idéntica a la utilizada en las casadiellas (aunque también se pueden hacer teresitas de hojaldre), que rellenaremos y freiremos en aceite bien caliente. Si queremos un postre más ligero, podemos hacerlas en el horno en vez de de freírlas.
Ingredientes (12 teresitas):
Masa:
- 400 g. de harina de trigo (aprox.)
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 yema de huevo
- 100 ml. de vino blanco
- 50 g. de mantequilla a temperatura ambiente
- 50 ml. de aceite de oliva
- 30 g. de manteca de cerdo a temperatura ambiente
- Una pizca de sal
Relleno
- Crema pastelera. Ver receta
Para freír
- Aceite de oliva suave
- 1 cáscara de naranja
- 1 caña de canela
Azúcar (para rebozar)

Cómo se hace:
Preparamos la crema pastelera y la introducimos en la nevera durante un mínimo de 4 horas.
A continuación, preparamos la masa.
En un bol, añadimos el vino, el aceite y la sal y, con la ayuda de unas varillas, batimos hasta que emulsionen.
Una vez conseguido, incorporamos la mantequilla, la manteca de cerdo, la levadura química y la yema de huevo, y batimos nuevamente hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Incorporamos la harina, poco a poco, y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
A continuación, colocamos la masa en una mesa y amasamos hasta conseguir una masa suave que no se pegue en las manos (quizás no tengas que utilizar toda la harina).
Con un rodillo de cocina, estiramos formando un cuadrado de 1 cm. de grosor y doblamos un extremo hasta la mitad del cuadrado. A continuación, doblamos el otro extremo hasta cubrir el anterior (como si estuviéramos haciendo hojaldre) y volvemos a estirar la masa en forma de cuadrado. Hacemos esta operación un total de tres veces.
En ese momento, envolvemos la masa en papel film y dejamos que repose, en la nevera o un lugar fresco, durante una hora.
Mientras tanto, aromatizamos el aceite.
Calentamos a fuego medio-bajo una sartén con abundante aceite de oliva suave, la cáscara de naranja y la caña de canela, y dejamos cocinar durante 10 minutos. Apagamos y reservamos.
Pasado el tiempo de reposo de la masa, la dividimos en dos (para que sea más fácil el estirado). Estiramos hasta obtener 3 mm. de grosor y, con la ayuda de un cuchillo, cortamos la masa en rectángulos. Repetimos el proceso con la otra parte de la masa.
A continuación, añadimos una cucharada de crema pastelera en el centro de un rectángulo de masa, colocamos otro sobre él y sellamos, primero con los dedos y luego con un tenedor.
.
Retiramos la piel de naranja y la caña de canela del aceite que teníamos reservado y lo calentamos a fuego medio. Cuando esté caliente, freímos por ambos lados las teresitas y las colocamos sobre papel absorbente.
Finalmente, las rebozamos en azúcar.

Trucos y consejos:
- Se puede utilizar una plancha de hojaldre.
- Se pueden hacer al horno.
- Para que el azúcar se pegue bien, se debe rebozar en caliente.
- Se deben conservar en un recipiente cerrado.

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …